Irene Jiménez Lizcano, flauta, Fernando García Calvo, violín/piano, Pablo Estébanez Blanco, contrabajo.
Acompañados por Ignacio Ampurdanés, batería.
Biografía Rompiendo los cánones de nuestras raíces clásicas, en Vandalia Trío hemos creado un nuevo sonido dentro del panorama actual. Nuestra incesante búsqueda de nuevos colores con instrumentos sinfónicos, nos ha llevado a la especialización de diferentes técnicas (“chops”, “slap”, o “flutebox”), y a sumergirnos en sonoridades electrónicas. Nuestra música abarca influencias de compositores clásicos y otros estilos como el jazz, rock, funky, latín o flamenco; en definitiva, una fusión entre tradición y vanguardia.
Trayectoria Los miembros de Vandalia Trío han desarrollado su formación académica clásica en países como Inglaterra y Bélgica y su experiencia orquestal individual abarca colaboraciones con JONDE, OJA, Orchestre National de Belgique, Mahler Chamber Orchestra, OFM, OCG entre otras orquestas. Su energía y complicidad en el escenario y su intensa actividad artística les ha llevado a tocar en diversos ciclos culturales y festivales como Música en Segura (Segura de la Sierra, Jaén), Noches en los Jardines del Real Alcázar (Sevilla), ViriatioJazz (Zamora), Alternativas de Cámara en el Teatro Maestranza (Sevilla) o los Conciertos de Radio3 (Radio Nacional de España). También han recibido premios en el concurso de cámara Jacobo Carmona de Albox (Almería) y el concurso Abate Marchena de Utrera (Sevilla), además de ser seleccionados en 2019 para el programa MusaE del Ministerio de Cultura y Deporte. Además, han sido premiados a mejor álbum de música clásica en +músicas de 2021 y finalistas a mejor álbum de música clásica en los premios MIN del mismo año por el disco GEN. El grupo ha sido invitado a programas como “No es un Día Cualquiera” con Carles Mesa “Entre dos luces” con Carlos Santos “El Ojo Crítico” con Alberto Martínez e Iñigo Picabea o “La Dársena” (Radio Clásica) con Mikaela Vergara. Además de programas televisivos como “La Tarde, aquí y ahora” con Juan y Medio “La hora Cultural” con Pablo Garate” o los afamados “Conciertos de Radio3”. En 2020 son invitados como ponentes al Congreso Internacional de Pedagogía e Investigación Performativa y Creatividad Musical en Oviedo y continúan su labor de divulgación pedagógica en diferentes conservatorios de Andalucía y Castilla y León. En marzo de 2020 se estrenan como compositores y publican su primer disco GEN, grabado en los estudios Musigrama y producido por Paco Ortega. Actualmente están trabajando en la composición de su segundo Álbum y ya han lanzado un adelanto con el tema “Hiromi”.
Comments are closed