MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022 - 20:00 h.
Teatro de la Maestranza. Sala Manuel García
Paseo de Colón, 22. 41001 - Sevilla
Ciclo "Alternativas de Cámara"
Tanto porque supone una alternativa a la ópera o la música sinfónica, como en el sentido de dar respaldo, opción y debut a su prometedor trabajo, el Teatro de la Maestranza, en colaboración y a propuesta de Juventudes Musicales de Sevilla, presenta nuevamente en su Sala Manuel García el ciclo «Alternativas de cámara», con tres recitales de jóvenes conjuntos de cámara que encarnan la brillantez de la nueva generación de músicos.
En esta ocasión, el joven cuarteto de saxofones Synthèse Quartet, ganadores del primer premio en el Concurso Nacional de Música de Cámara «Abate Marchena» de Utrera (Sevilla), presentan un programa con un gran sabor francés, con autores como Bozza, Pierné, Turina, Debussy y Bizet.
*Los socios/as de Juventudes Musicales de Sevilla dispondrán de invitación, previa presentación de su carnet de socio/a. Consultar en secretaría.
«Influencias de la Música Francesa»
A través de las obras elegidas en el presente programa, podremos viajar y sentirnos en la Francia de finales del siglo. XIX. Todos estos compositores nacieron, estudiaron o se desarrollaron profesionalmente en nuestro país vecino.
Las dos primeras obras son originales para la formación de cuarteto de saxofones, en ellas, Bozza y Pierné nos regalan una música ligera y cargada de folclore musical francés. Continuamos con Turina, compositor español que estudió en el conservatorio de París, donde pudo influenciarse de la música francesa y donde compuso estas maravillosas Danzas Fantásticas para piano, aunque más tarde el propio compositor las adaptaría para orquesta Sinfónica. Desde Synthèse Quartet presentamos un arreglo propio empapándonos de ambas versiones. En cuanto a la siguiente obra, es el único cuarteto de cuerda que compuso Debussy, en este caso la formación es más cercana al cuarteto de saxofones, a través del cual podrán disfrutar del máximo exponente del género impresionista. Para finalizar el concierto, les deleitaremos con una recopilación de extractos de la ópera Carmen, obra del compositor G. Bizet, la cual nos traslada a una Sevilla cargada de vida, ilusión y amores no correspondidos.
Programa
«Influencias de la Música Francesa»
E. Bozza
Andante et scherzo
G. Pierné
Introduction et Variations sur une Ronde Populaire
J. Turina
Danzas Fantásticas
(Arr. Synthèse Quartet)
I. Exaltación
II. Ensueño
III. Orgía
C. Debussy
Quatuor op. 10
I. Animé et très décidé
II. Assez vif et bien rythmé
III. Andantino, doucement expressif
IV. Très modéré ~ En animant peu á peu ~
Trés mouvementé et avec passion
G. Bizet
Carmen Fantasy
(Arr. for saxophone Quartet – Ito Yasuhide)
SYNTHÈSE QUARTET
JAVIER VALERO
Saxo Soprano
ÁNGELA ROMERA
Saxo Alto
ISMAEL ARROYO
Saxo Tenor
RAÚL FLOX
Saxo Barítono
Synthèse Quartet es una de las formaciones camerísticas más prometedoras del panorama de música actual. La agrupación nace en Salamanca y sus integrantes deciden apostar por el cuarteto de saxofones como un proyecto firme y lleno de posibilidades, que continúan desarrollando desde hace más de tres años.
Han actuado en grandes salas nacionales como son: Centro Palacio de Cibeles en Madrid, Lienzo Norte en Ávila, el Palacio de Figueroa de Salamanca, la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, etc. También han ofrecido su música de manera internacional con una gira de conciertos por toda la ciudad de Gdansk (Polonia) así como con su participación en el “XVIII World Saxophone Congress” celebrado en la ciudad de Zagreb (Croacia).
Además, a nivel nacional, su actividad no se limita únicamente a las grandes salas de concierto, sino que han mostrado su trabajo en directo a través del programa “Andante con moto” de Radio Nacional Clásica y han participado en el “XII Ciclo de Música Actual” organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz o en el “Festival Ensems” en Valencia.
Inicialmente son orientados por Ángel Soria (Sigma Project) y Brenno Ambrosini (piano). No obstante han trabajado con músicos de importante renombre, como son Tim Vogler (Vogler Quartett), Alejandro Bustamante (violín) o Alberto Rosado (piano).
Recientemente han sido galardonados con el primer premio en el II Concurso Nacional de Música de Cámara Abate Marchena, de Utrera (Sevilla), del que Juventudes Musicales de Sevilla es entidad colaboradora, así como del concurso de Juventudes Musicales de España.
Comments are closed