LUNES, 12 DE ABRIL DE 2021, 19:00h.

Teatro de la Maestranza. Sala Manuel García

CICLO ALTERNATIVAS DE CÁMARA

En coproducción con:     Colabora:

Tanto porque supone una alternativa a la ópera o la música sinfónica, como en el sentido de dar respaldo, opción y debut a su prometedor trabajo, el Teatro de la Maestranza, en colaboración y a propuesta de Juventudes Musicales de Sevilla, presenta en su Sala Manuel García el ciclo «Alternativas de cámara», con tres recitales de jóvenes conjuntos de cámara que encarnan la brillantez de la nueva generación de músicos.
En esta ocasión, Promenade Piano Duo, formado por Pilar Martín y Álvaro Saldaña, presentan «Kátharsis», un sorprendente recital a dos pianos con obras de Mozart, Kapustin y Ravel, entre otros.
*Los socios/as de Juventudes Musicales de Sevilla dispondrán de invitación, previa presentación de su carnet de socio/a. Consultar en secretaría.

Programa


W. A. MOZART

Sonata k. 448 en Re Mayor

I. Allegro con spirito

II. Andante

III. Molto Allegro


N. KAPUSTIN

Paraphrase on Dizzy Gillespie’s Manteca


M. INFANTE

Tres Danzas Andaluzas

I. Ritmo

II. Sentimento

III. Gracia (El Vito)


G. ANDERSON

Carmen Fantasy


M. RAVEL

La Valse

Promenade Piano Duo, integrado por Pilar Martín y Álvaro Saldaña, nace en el Conservatorio Superior de Música de Aragón en 2013, bajo la tutela de Valeria Vaganova y Miguel Ángel Ortega Chavaldas. Amplían su formación con el Dúo del Valle y reciben consejos de David Kuyken, Christian Pohl, Kennedy Moretti y Boris Berman, entre otros. Actualmente, continúan su formación con Genova & Dimitrov Piano Duo, formado por Aglika Genova y Liuben Dimitrov. 

Han sido galardonados en concursos nacionales e internacionales como el Concours Musical de France International Piano Competition con el Primer premio en la categoría Excellence de piano a cuatro manos, Segundo Premio en la categoría Finale, Tercer Premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara Antón García Abril, así como el Premio Concerto Málaga a la mejor agrupación camerística, en el Concurso MálagaCrea 2019. 

Han actuado a lo largo del territorio nacional e internacional, participando en el “Ciclo de Música y Astronomía” de Huesca, varias veces en el “Ciclo de Música y Patrimonio” de Toledo, salas de Málaga, Sevilla, Granada, Madrid, Zaragoza, León, Cádiz, conciertos benéficos a favor de UNICEF, Alemania, Francia y Bulgaria. Destaca su actuación en el programa Andante con Moto de Radio Clásica (RTVE) el 9 de Marzo de 2019. También su actuación en grandes salas históricas como el Ateneo de Música de Madrid, el Teatro Cervantes de Málaga y en la Maison du Japon (Paris). 

Tras su actuación en Huesca, dentro del ciclo “Música y Astronomía”, Teresa Pueyo escribe: “Destacó la calidad del sonido y el toque que ambos intérpretes consiguieron, así como el equilibrio en la intensidad, las dinámicas y la expresión de los dos pianistas”. Así mismo, Pablo J. Vayón en el Diario de Sevilla: “Aunque formado en Aragón, llegó este joven dúo de piano desde Málaga, con un programa muy bien concebido y muy adecuado para calibrar intenciones y posibilidades técnicas y musicales. […] Su Mozart estuvo excelentemente articulado y dicho con generosa generosidad y notable claridad, […] fue quizá este uno de los rasgos más destacados de su recital: buen planteamiento del fraseo con un tratamiento agógico de rica plasticidad.” 

¡Comparte!
#

Comments are closed