
DOMINGO 5 DE MAYO DE 2024 - 12:00h.
Espacio Turina
C/ Laraña, 4. 41003- Sevilla
CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA DE LA REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA
Programa
Suite nº 2, Op. 23
A. Arensky
Rondó Op. 73 posth
F. Chopin
Valse Carnavalesque Op. 73
C. Chaminade
Duo Symphonique Op. 117
C. Chaminade
Suite de El Cascanueces
Tchaikovsky – Economou
Promenade Piano Duo nace en el Conservatorio Superior de Música de Aragón en 2013, bajo la tutela de Valeria Vaganova y Miguel Ángel Ortega Chavaldas. Amplían su formación recibiendo consejos y ”masterclasses” de parte del Dúo del Valle, David Kuyken, Christian Pohl, Kennedy Moretti y Boris Berman, entre otros. Actualmente, continúan su formación bajo la dirección de Genova & Dimitrov Piano Duo, formado por Aglika Genova y Liuben Dimitrov, descendientes de la escuela de S. Krainev y K. Ganev, alumnos directos de H. Neuhaus.
Galardones
– Concours musical de France International Piano Competition. Francia, 2019. Primer Premio en la categoría Excellence y segundo premio en la categoría Finale.
– Concurso internacional de Cámara «Antón García Abril». España, 2019. Tercer Premio.
– Concurso Málaga Crea. España, 2009. Premio Concerto Málaga a la mejor agrupación camerística.
– International Music Competition Memorial “Giuseppe Raciti” Libera Amigdala, Italia, 2021. Primer Premio en la categoría de dúo pianístico.
– XIII International Competition Music Competition “Luigi Cerritelli”. Italia, 2021. Primer Premio en la categoría de dúo pianístico.
– International Piano Competition “Sviatoslav Richer”. Corea, 2021. Tercer Premio en la categoría de dúo pianístico Piano Duo Senior.
– Ischia International Piano Competition. Italia, 2021. Segundo Premio en la categoría de dúo pianístico.
– International Franz Schubert Competition. Bulgaria, 2021. Segundo Premio en la categoría de duo pianístico (Primer Premio desierto).
Experiencia concertística
Han actuado a lo largo del territorio nacional e internacional, participando en el ”Ciclo de Música y Astronomía” de Huesca, y varias veces en el ”Ciclo de Música y Patrimonio” de Toledo.
Han debutado en salas de Málaga, Sevilla, Madrid, Zaragoza, León, Cádiz, Granada, Paris, Blankerburg – Michaelstein, Sofia, además de conciertos benéficos a favor de UNICEF. Destaca su actuación en el programa Andante con Moto de Radio Clásica (RTVE) el 9 de marzo de 2019.
También su actuación en grandes salas como el Ateneo de Música de Madrid, el Teatro Cervantes de Málaga y en El Teatro de la Maestranza de Sevilla, de la mano de Juventudes Musicales de Sevilla.
Críticas
Tras su actuación en Huesca, dentro del ciclo ”Música y Astronomía”, Teresa Pueyo escribe: “Destacó la calidad del sonido y el toque que ambos intérpretes consiguieron, así como el equilibrio en la intensidad, las dinámicas y la expresión de los dos pianistas”.
Igualmente, Pablo J. Vayón en el Diario de Sevilla: ”Aunque formado en Aragón, llegó este joven dúo de piano desde Málaga, con un programa muy bien concebido y muy adecuado para calibrar intenciones y posibilidades técnicas y musicales. […] Su Mozart estuvo excelentemente articulado y dicho con generosa generosidad y notable claridad, […] fue quizá este uno de los rasgos más destacados de su recital: buen planteamiento del fraseo con un tratamiento agógico de rica plasticidad.”
Tras su Debut en el Teatro de la Maestranza, escribe Juan José Roldán, de El Correo de Andalucía: “Caracterizados por su claridad y transparencia, convenciendo en su capacidad de imitación y sumando en general fuerzas, haciendo a menudo que pareciera un muy potente instrumento único, sin traicionar su espíritu galante y profundo sonido. […] el dúo desgranó con ímpetu y sobresaliente sentido del color, exhibiendo gracia y mucha alegría en su particular Vito final. […] Martín y Saldaña matizaron cada nota y detalle”.
Diario de Sevilla acerca de su debut: ”Esa pasión recorrió todo el programa cambiando convenientemente de máscara, desde el inicio mozartiano de la Sonata KV 448, que admitió la dulzura (¡casi ingenua!) del Andante como el tono deopera buffa del Molto Allegro final, al cierre de una poderosísima Valse de Ravel […] Promenade Piano Dúo mostró una muy notable claridad de planos y un trabajo concienzudo sobre la rítmica […] el dúo sumó una admirable seguridad virtuosística (manos y mentes igual de ágiles)”.
Comments are closed