LUNES, 10 DE AGOSTO'20

20:00h.

EN NUESTRO CANAL YOUTUBE

FLAMENCO A TRES "QUIRIBÓ"

El Wilo del Puerto, Pablo Heredia y Alejandro Daneri

Colabora:

Este concierto, además de en nuestro CANAL YOUTUBE, puedes disfrutarlo también en vivo y en directo el sábado 1 de agosto a las 22:00h., en el Teatro Los Remedios,  C/ Juan Ramón Jiménez, 22. Sevilla, ya que es aportado por Juventudes Musicales de Sevilla a la programación cultural del Ayuntamiento «VERANEO EN LA CITY».

Entrada libre hasta completar aforo, previa reserva y retirada de invitaciones en el Distrito Los Remedios. Consulta en secretaría las condiciones.

Notas al programa:

El FLAMENCO fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2010. Paco de Lucía dijo: “El flamenco es la cultura más importante que tenemos en España y me atrevo a decir que en Europa. Es una música increíble, tiene una gran fuerza emotiva y un ritmo y una emoción que muy pocos folclores europeos poseen.” Con este recital de guitarra y cante con percusión, tres gaditanos queremos conseguir emocionar a todos aquellos que nos acompañen en el concierto. ¡Qué mejor manera de alimentar el alma!

Programa

Taranta “A mis padres”. (Pablo Heredia, composición propia) Guitarra solista


Cante por Soleá


Bulería “San Miguel”. (Pablo Heredia, composición propia). Guitarra solista y percusión


Cante por Malagueñas


Cante por Seguirilla


Minera “Cautiverio» (Pablo Heredia, composición propia). Guitarra solista


Tangos montados con falsetas tradicionales. Guitarra solista y percusión


Cante por Fandangos


Cante por Bulerías (fin de fiesta)


 

Biografías

Jorge Antonio Rodríguez Ramírez

Conocido artísticamente como “El Wilo del Puerto”, comenzó a cantar a los 14 años, siendo su padre el que le inculcó el cante. El joven cantaor se rodeó de gente importante en el mundo del flamenco, como Fernando de la Morena, Periquín, Niño Jero, Miguel Chamizo y varios artistas locales que lo acogieron con cariño e ilusión.

Al cumplir la mayoría de edad entró a formar parte de la empresa familiar que regentaba su padre, aparcando el mundo del flamenco durante casi 15 años, aunque siempre tuvo el gusanillo del cante y al final volvió y desde hace 3 años ha experimentado una gran evolución en sus formas y cantes.

Actualmente, Jorge Rodríguez, El Wilo del Puerto, es una de las voces más prometedoras del flamenco en El Puerto de Santa María. Los cantes en los que se encuentra más a gusto son los llamados cantes grandes como la seguiriya, la soleá, la malagueña, granaína…

Canta en multitud de peñas flamencas, como en la peña Tío José de Paula, La Bulería, El Pescaero, El Chumi, Tomás El Nitri, El Laurel, Amigos de la Guitarra, La Rivera, Peña Flamenca de Ronda, Peña Flamenca de Ubrique, El Chusco, El Niño del Museo, Peña Flamenca y Literaria Peñarribense, Peña Flamenca Camarón de la Isla… y muchas otras más.

Debutó en Madrid en las Noches Flamencas de los Ángeles (Leganés). Ha participado en la mayoría de concursos importantes del mundo flamenco: Certamen Nacional de Córdoba, Silla de Oro, Curro de Utrera, Membrillo de Oro, Concurso Lo Ferro, Concurso Casa del Arte Antonio  Mairena, Adamúz, Certamen Nacional de Serrana, y varios del Levante como Cante de las Minas, y Serranías de Sevilla y Córdoba, y en festivales, con artistas como Capullo de Jerez, El Nano o Miguel de Tena, y con los guitarristas más afamados del panorama flamenco.

Pablo Heredia Delgado

Conocido artísticamente como “Pablo Heredia”, nacido en 2001 en Puerto Real (Cádiz). Titulado en  Enseñanzas Profesionales de Música, especialidad Guitarra en Junio 2019 y actualmente alumno de 1º curso de Guitarra Flamenca del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba.

Comienza sus estudios de guitarra a la edad de 8 años en la Escuela de Música de su localidad.  Con 9 años realiza las pruebas para entrar en el RCPM Manuel de Falla de Cádiz en la especialidad de guitarra clásica y se inicia también en el estudio de la guitarra flamenca con el guitarrista Miguel Ramos.

Con 12 años continúa sus estudios de guitarra flamenca de concierto y de acompañamiento al cante en la Academia de guitarra flamenca de Manuel Lozano “El Carbonero” de Jerez de la Frontera y con 15 años compagina estas clases con el estudio del acompañamiento al cante, recibiendo clases de Miguel Salado, también en Jerez de la Frontera.

Ha recibido clases magistrales de los maestros Rafael Riqueni, Antonio Rey, Manuel Parrilla, Riki Rivera, Diego del Morao, José Antonio Rodríguez, Jesús Guerrero, Paco León, Santiago Lara.

En 2018, tras la superación de varias pruebas selectivas, ingresa como miembro de la Joven Orquesta de Guitarras de Juventudes Musicales de Sevilla, dirigida por Mª Esther Guzmán, en la que continúa en la actualidad.

Alejandro Daneri Alcedo

Conocido artísticamente como “Alejandro Daneri”, es natural de Puerto Real (Cádiz). Apasionado de la percusión flamenca, se introduce en dicho mundo formándose en:

-Curso de Técnicas de percusión para baile flamenco impartido por el maestro Ramón Porrina.

-Curso de preparación en la percusión flamenca y latina de técnicas de cajón, djembe, congas, bombo, pailas y pandero. Impartido por Carlos Merino, percusionista de José Mercé y Pitingo entre otros.

-Curso intensivo de congas y percusión latina con Israel Katumba, percusionista de El Barrio, Vanesa Martín.

Ha actuado con artistas de la talla de Ezequiel Benítez en el Circuito Andaluz del Flamenco, “Andalucía Flamenco” y con el cantaor Raúl Gálvez en la Guarida del Ángel, dentro del “Festival Flamenco de Jerez de la Frontera”.

También tiene experiencia en el acompañamiento al baile flamenco, acompañando a la bailaora Salud Heredia en su espectáculo “Alma”, y a la bailaora Paula Sierra en varios espectáculos en la Peña “Camarón de la Isla” y “Venta Vargas” en San Fernando. Ha acompañado al cantaor Manu Soto junto al bailaor Juan Villar en la Guarida del Ángel, dentro del “Festival Flamenco de Jerez de la Frontera”.

Acompañante percusionista de varios guitarristas flamencos como Miguel Ramos, Javier Ibáñez, Miguel Heredia y Pablo Heredia.

¡Comparte!
#

Comments are closed