MIÉRCOLES, 16 DE DICIEMBRE DE 2020 - 13:00 h.
Pabellón de Juventudes Musicales de Sevilla
Avenida Don Pelayo, s/n - Parque de María Luisa. Sevilla
CICLO MI MÚSICA, TU SONRISA: CONCIERTO SOLIDARIO PARA LA RECOGIDA DE JUGUETES
Colabora:
Programa
G. Ph. Telemann
Sonata en mi menor TWV 41:e6 (Essercizi Musici, 1739-40)
Largo – Allegro – Grave – Vivace
J. S. Bach
Aria de Variaciones Goldberg BWV 988
F. Couperin
Soeur Monique
G. F. Haendel
Sonata en fa mayor, HWV 363a
Adagio – Allegro – Adagio – Allegro
F. Couperin
Les barricades mysterieuses
A. Marcello
Adagio del Concierto para Oboe en re menor
J. S. Bach
Coral Wer nur den lieben Gott lasst walten, BWV 691
F. Couperin
Quatorzième Concert (Les Gôuts Réunis, 1724)
Gravement – Allemande – Sarabande – Fuguéte
JOSÉ MANUEL CUADRADO, oboe
Es un oboísta especializado en música antigua. Después de graduarse en oboe moderno en Sevilla, se mudó a La Haya para comenzar a estudiar interpretación históricamente informada con Frank de Bruine, y luego a Basilea para completar sus estudios con Katharina Arfken. Además de un grado en oboe moderno, otro en oboe barroco y un máster en oboe barroco, asistió a clases magistrales con Sarah Roper, Thomas Hindermühler, José Luis, René Martín, Christian Schmitt, Pilar Fontalba, Ramón Ortega, Geoffrey Burgess y otros.
José Manuel ha participado junto a varios conjuntos europeos como Collegium Vocale Zandaam, Collegium Vocale Delft, el coro de la Catedral de Utrecht, COV Laudate, Kantorei Schopfheim, Ottava Rima, Hannoversche Hofkapelle, Nieuw Bach Ensemble Orchestra, Chamber Soloists Zug, Parnaso Español, Ensemble Ministerio, Ensamble Capricornius, Chiave d’Arco, Orquesta Barroca de Sevilla, Bach Stiftung o Camerata Soler (grabando un CD con este último). También actuó como solista en varias ocasiones: en 2016 y en 2019 participó en el Festival de Música Antigua de Sevilla, en 2016 con miembros de la Orquesta Barroca de Sevilla en el festival “Otoño Barroco”, en el Festival de Música Antigua de Álava en 2018 y cuatro veces en el Fringe Festival Oude Muziek Utrecht.
En 2015/2016 y 2018/2019 José Manuel fue becario AAOBS. En 2018 la International Double Reed Society lo seleccionó como ponente con el tema «Los hermanos Pla, virtuosos del oboe español en Europa».
IRENE GONZÁLEZ ROLDÁN, clave
(Sevilla, 1997) comienza a tocar el clave a los siete años. Después de cursar estudios en Sevilla y Salamanca, se traslada a los Países Bajos a través del programa Erasmus para estudiar en el Real Conservatorio de La Haya con Jacques Ogg y Patrick Ayrton. Finalmente obtiene su diploma de Bachelor en el Conservatorium van Amsterdam, donde estudia con los profesores Menno van Delft y Kris Verhelst. En septiembre 2020 comienza sus estudios de Máster (clave y bajo continuo) en la Schola Cantorum Basiliensis (Basilea, Suiza) en la clase de Andrea Marcon y Jörg-Andreas Bötticher.
Irene ha recibido en dos ocasiones la beca de la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla para apoyar sus estudios de música antigua en el extranjero. Ha actuado como solista en el prestigioso Festival de Música Antigua de Sevilla (FEMÁS), así como en el ciclo de conciertos Musae (Duo Meridies) y FEMUBA (Albacete). Irene también ha tocado como solista junto a músicos como Jacques Ogg, Alfredo Bernardini y Eduardo López Banzo. Asimismo, ha participado en varios cursos de especialización, recibiendo consejos de músicos como Pierre Hantaï, Skip Sempé, Bertrand Cuiller, Beatrice Martin, Lars Ulrik Mortensen y muchos otros. Muy interesada en el continuo, ha colaborado con conjuntos como Orquesta Barroca de Sevilla, Bach Collegium Salamanca, Seconda Prattica, etc., y también actuó como solista con el ensemble New Collegium.
Comments are closed