JUVENTUDES MUSICALES DE SEVILLA
MEMORIA DE LA ACTIVIDAD 2021

      En 2021, año aún marcado por la pandemia de coronavirus que azota al mundo entero desde el mes de marzo’20, la actividad de Juventudes Musicales de Sevilla en la difusión de la cultura y la música y en la promoción de los intérpretes músicos, sobre todo jóvenes, se ha vuelto a mantener, afortunadamente ya con cierta normalidad y sin tantos sobresaltos como en el ejercicio anterior. 

           Después de que en 2020, con un esfuerzo enorme, hubiéramos conseguido llevar a término todos los conciertos, adaptándonos sobre la marcha a las circunstancias y los numerosos cambios normativos que se anunciaban semana tras semana desde las distintas administraciones, en 2021 ya solo hemos tenido que atender principalmente a la limitación de aforos y el uso de la mascarilla y desinfección de manos para evitar la propagación del virus en nuestros espacios. Afortunadamente tampoco este año se ha producido ni un solo contagio en nuestros conciertos.  

           Salvo a comienzos de año, en 2021 no hemos tenido que suspender ni trasladar de fecha ni de espacio ya ningún concierto, únicamente algunos de los músicos y grupos artísticos previstos no han podido venir a tocar con nosotros a Sevilla, debido a las restricciones impuestas para viajar respecto a vacunación, certificados y cuarentenas en relación al covid, pero Juventudes Musicales hemos programado en su lugar a otros similares cuyos ofrecimientos habían sido recibidos en la asociación y habían sido previamente seleccionados por la comisión artística y de programación. 

           Es así que Juventudes Musicales de Sevilla, como asociación con una temporada anual propia y estable de conciertos, en 2021 seguimos siendo un motor sociocultural y económico en nuestra ciudad. A través de nuestros conciertos, a la vez que hacemos cultura y música en Sevilla como actividad esencial para las personas, seguimos generando empleo y moviendo la economía en nuestro entorno, contribuyendo así a la recuperación y al desarrollo del sector. 

           Aparte de la celebración de la programación ordinaria de conciertos, se pudo retomar el Festival de Primavera, después de un año de barbecho en sus treinta ediciones ininterrumpidas, y aunque no conseguimos recuperar su patrocinio completo por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, diversificamos la ayuda externa para hacerlo posible con aportaciones puntuales que unimos a la que recibimos del ICAS para toda la temporada.

           De nuestros proyectos propios, la Joven Orquesta de Guitarras de Juventudes Musicales de Sevilla cesó su actividad tanto de ensayos como de conciertos el 14 de marzo’20 y, ante las consecutivas olas de contagios a lo largo de todo el año, aún no ha podido recuperarse.

           Por su parte el proyecto musical solidario “Mi Música, tu Sonrisa” se ha visto impulsado solo parcialmente, invirtiendo además el modus operandi, de manera que en lugar de acudir con los conciertos a hospitales, residencias o centros de mayores, los hemos traído a ellos a nuestra sede del Pabellón Domecq en el Parque de Mª Luisa y en ella les hemos hecho disfrutar de un día diferente a través de nuestros conciertos y de la música. No ha podido recuperarse en todo el año la actividad musical solidaria en hospitales, principalmente en la planta de Paliativos del Virgen del Rocío, debido a las restricciones de acceso de personal externo en estas acciones de voluntariado. Sí se ha hecho una segunda edición de la otra línea de actuación del proyecto, retomándolo en diciembre para la recogida de juguetes para las familias sin recursos a través de un concierto extraordinario de Navidad.

           Lejos de la tentación de echar el cierre, Juventudes Musicales decidimos mantener el arrojo que nos hizo falta en 2020 para seguir sacando fuerzas, articular soluciones y adaptarnos a las circunstancias también en 2021: seguir trabajando para mantener el pulso cultural en Sevilla, al menos en música y conciertos, que es nuestro ámbito.

           Si bien es cierto que para la asociación la pandemia ha supuesto un frenazo en seco al impulso que iniciamos en marzo 2017 y al crecimiento que estaba consolidando la entidad, podemos decir que en 2021, el respaldo mayoritario de un cuerpo social comprometido, el hecho de que el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla nos hubiera vuelto a incluir en los presupuestos de 2021 con una subvención nominativa a través del ICAS que hace posible toda nuestra temporada, nuestro fiel compromiso con la cultura en Sevilla, y todo ello unido por supuesto al entusiasmo del público y la gestión responsable de la Junta Directiva y su decisión firme por no cesar en nuestra actividad, han llevado a conseguir una programación completa de conciertos, digna y de alto nivel artístico, cerrando el ejercicio con incorporaciones nuevas y con unas cuentas saneadas que nos permiten seguir enfocando el futuro con proyectos nuevos y la misma ilusión y fuerza que nos caracteriza y que la pandemia no ha conseguido agotar. Muestra del respaldo y reconocimiento del cuerpo social es la reelección por unanimidad y por otros cuatro años más, del equipo de gobierno de la asociación, encabezado por Arnold W. Collado, en asamblea general ordinaria de socios celebrada ya de manera presencial el 30 de mayo en la sede social del Pabellón Domecq.

           Al margen de la tragedia que efectivamente la pandemia de coronavirus sigue suponiendo para la población desde el punto de vista humano, sanitario y económico, podemos decir que Juventudes Musicales de Sevilla seguimos haciendo un balance en general positivo también del año 2021 y los datos que mostramos a continuación lo demuestran.  

           Con estos antecedentes y acontecimientos que han marcado 2021, los resultados obtenidos en cifras y datos son los siguientes:

  

29 actividades musicales realizadas para la promoción de la música clásica y popular.

           . 26 conciertos integrantes de la programación anual:

                                      *19 de Clásica

                                              . 13 del Ciclo de Música Clásica general

                                              . 1 Concierto de Verano (música coral clásica)

                                              . 3 del Ciclo Alternativas de Cámara con Teatro Maestranza

                                              . 1 con la ROSS y 2 solistas de Juventudes Musicales

                                              . 1 Concierto Navidad (Coral/Orquesta de Cámara)

                                      * 4 de Flamenco

                                      * 3 de Jazz

           . 2 Clases Magistrales /concierto

           . 1 Microconcierto del proyecto musical solidario “Mi Música, Tu Sonrisa” en el Pabellón de Juventudes Musicales destinado a los residentes de la Residencia Domus Vi Santa Justa, como colectivo o sector de público con dificultades de acceso a la programación cultural convencional. Las restricciones por la pandemia no ha permitido hacer más, ni llegar a hospitales y otros centros de mayores.

 

– 4.485 personas disfrutaron de nuestros conciertos.

           . 1.948 personas lo hicieron de forma presencial, como espectadores asistentes a la programación anual, estando reducida la disponibilidad de los aforos en nuestros conciertos en un porcentaje medio del 50% por la pandemia, aunque en unos pocos conciertos se permitió el uso del 100% de los asientos. El porcentaje medio de afluencia de público, respecto al aforo disponible en su conjunto, ha sido de un 75,12% de ocupación.

                       De ellas:

                       . 906 eran socios de Juventudes Musicales

                       . 1.042 no lo eran

           . 2.537 personas lo hicieron de forma virtual a través de la visualización de nuestros 5 conciertos grabados y subidos en nuestro canal YouTube

 

Diversidad de espacios culturales utilizados para la celebración de los conciertos : 6 diferentes:

           De las 29 actividades:

           . 11 se han celebrado en nuestra sede: el Pabellón Domecq

           . 1 en el Teatro Maestranza,

           . 12 en Teatro de la Fundación Cajasol,

           . 3 en la Sala “Manuel García” del Teatro Maestranza,

           . 1 en Teatro Flamenco Triana y

           . 1 en la Iglesia de La Caridad.


Contribuyendo al sostenimiento del tejido profesional de la música , 33 agrupaciones instrumentales han participado en el programa anual de conciertos, repartidas en 6 solistas, 11 dúos, 4 tríos, 3 cuartetos, 3 quintetos, 3 sextetos, 1 orquesta de cámara (con 12 músicos) y 2 coros (de 20 y 36 músicos respectivamente).

           Han sido un total de 153 los músicos participantes

           . 147 en Conciertos:

                       . 106 en Clásica

                       . 14 en Flamenco

                       . 27 en Jazz

           . 4 en masterclass

           . 2 en Microconciertos

 

De los 153 músicos participantes en la programación anual, 105 han sido jóvenes talentos (menores de 35 años) y 48 eran mayores de esa edad. Ello hace que el porcentaje de músicos jóvenes talentos participantes en la programación sea del 68,63% del total, mientras que el grupo de mayores de 35 años representa tan solo el 31,37%, una tercera parte aproximadamente.

 

– “Producto nacional”: De los 153 músicos participantes:

           . 129 son nacionales o residentes en España, de los cuales 119 son andaluces o residentes en Andalucía y     10 son del resto de España.

           . 24 son extranjeros y residen fuera de España


Las 29 actividades realizadas en 2021 son consecuencia de los lazos de cooperación y colaboración mantenidos con más de 30 entidades, instituciones, agentes y organismos diferentes, del ámbito cultural, educativo y social, principalmente locales aunque también algunos de fuera de la ciudad.

 . Ayuntamiento de Sevilla e ICAS para el groso de la actividad de conciertos,

. Distrito Sur para el Concierto del día de Andalucía y la Zambomba Flamenca de Navidad,

. Teatro de la Maestranza, en su Ciclo Alternativas de Cámara,

. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) para el concierto que dedica a los solistas de Juventudes Musicales y el concierto de Navidad para la recogida de juguetes, este año junto a Cruz Roja Sevilla y Hermandades de El Cachorro y La Cena,

. Concurso Nacional de Piano de Juventudes Musicales de Albacete,

. Concurso de Música de Cámara “José Gámez” y Departamento de Jazz del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla,

. Conservatorio Profesional de Música “Francisco Guerrero” de Sevilla, para el Certamen de Guitarra “José Antonio Peñalosa”,

. Escuela Superior de Música “Reina Sofía” de Madrid,

. Escuela de la Fundación Cristina Heeren y su Concurso Talento Flamenco, para nuestro ciclo de flamenco joven, en las especialidades de cante, baile y toque, junto al Teatro Flamenco Triana,

. La Coral Regina Coeli y la Orquesta de Cámara Al-Madain como instituciones de formación musical de jóvenes,

. Fundación Cajasol para parte de la programación ordinaria y para el Festival de Primavera, junto a Instituto Británico, Victoria Stapells, Fundación Albéniz, Concurso de Piano Paloma O’Shea de Santander y Real Maestranza de Caballería de Sevilla,

. Goes Travel, la Iglesia de la Caridad y la Universidad Eastern New Mexico, para el concierto de Verano,

. Residencia Domus Vi Santa Justa de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla junto a la Escuela de Saetas de Utrera, para el proyecto musical solidario de Juventudes Musicales “Mi Música, Tu Sonrisa”,

. Asociación de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Colegio de Médicos de Sevilla, Asociación de Amigos de la ROSS, Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera y Asociación de Amigos de la OBS , cuyos asociados se benefician de nuestros conciertos.

Juventudes Musicales ha contribuido a la profesionalización del Sector a través de contrataciones y generación de trabajo en el ámbito de la música :

           De los 153 músicos participantes en la programación anual, 55 no eran contratables, por actuar en conciertos o actividades dentro del marco de colaboraciones y acuerdos con entidades principalmente educativas que impedían que fueran remunerados ni vinculados con una relación laboral. Se trata de un coro universitario en gira por España (Universidad Eastern New Mexico – 20 personas), cuatro Combos de jazz del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla (22 músicos), un cuarteto de cuerdas del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla (Divergencia, premiado en el Concurso “José Gámez”), los dos alumnos de las masterclass (José Manuel López y Auxiliadora Bozada), los dos intérpretes del microconcierto del proyecto musical solidario “Mi Música, Tu Sonrisa” y cinco instrumentistas solistas o de acompañamiento que no reunían los requisitos para poder ser contratados laboralmente ni podían emitir factura conforme a la legislación española (Seth Schultheis en sus dos actuaciones, y Michel Iskas por motivo del Brexit), o lo eran por entidades con las que colaboramos, que asumían esa obligación en función de los acuerdos establecidos con ellas (los dos solistas que actuaban con la ROSS).

 

           . Del resto de músicos participantes en la programación y que podían ser objeto de relación laboral,

                       . 48 lo han sido mediante alta con contrato en Seguridad Social, lo que representa un 92,3 % y

                       . 4 han facturado sus servicios a la entidad, de forma que dos lo han hecho individualmente como músicos y otros dos lo han hecho como formaciones: orquesta 12 músicos y coro 36 músicos, lo que representa un 7,7%

           

La difusión de la actividad y de toda la programación de conciertos del año 2021, que además ha proyectado a Sevilla como ciudad de la música, se ha hecho a través de anuncios y de críticas musicales en los siguientes canales, plataformas, agencias y medios de comunicación:

           . Web jmsevilla.org

           . Redes sociales:

                       . propias:

                                  – Facebook: Juventudes Musicales de Sevilla

                                  – Twitter: @jumusevilla

                                  – Instagram: juventudes_musicales_sevilla

                                   – YouTube: Juventudes Musicales de Sevilla     

                       . externas:

                                   – Teatro Maestranza

                                   – ROSS

                                   – Fundación Cajasol

                                   – Ayuntamiento de Sevilla

                                   – Sevilla Cultura (Comunicación ICAS)

                                   – Marisa Gómez Castaño (Distrito Sur)

                                   – Mar Sánchez Estrella (Junta Andalucía – Cultura)

                                   – Pedro Vázquez Marín – Gerente ROSS

                                   – Clásica Sevilla / Sevilla Clásica

                                   – Orquesta Al-Madain

                                   – On Sevilla – Ocio en Sevilla

                                   – Cruz Roja Sevilla

                                   – Acceptus Producciones y Eventos

                                   – Proyectando Arte

                                   – Revista Ritmo

                                   – TodalaMúsica.es

                                   – El Giraldillo …

           . Prensa digital:

                       . Diario de Sevilla

                       . El Correo de Andalucía

                       . ABC

                       . Europa Press Andalucía


La ciudad de Sevilla ha sido proyectada y publicitada al haber quedado incluía además en los circuitos culturales nacionales e internacionales a través de la colaboración de Juventudes Musicales con los Concursos de interpretación musical siguientes, incorporando a sus ganadores y premiados en la programación de 2021:

           . Concurso Nacional de Piano Ciudad de Albacete, organizado por Juventudes Musicales de Albacete

           . Concurso de Música de Cámara “José Gámez”, convocado por el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla

           . Concurso Internacional de Piano “Paloma O’Shea” de Santander, de la Fundación Albéniz.

           . Certamen de Guitarra “José Antonio Peñalosa”, del Conservatorio Profesional de Música “Francisco Guerrero” de Sevilla

           . Concurso Talento Flamenco, de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco

           . Concurso de Música de Cámara “Abate Marchena”, convocado por el Ayuntamiento de Utrera.

 

– Cuerpo social: La asociación ha crecido. El nº de socios en cómputo general se ha recuperado respecto al año anterior, pues en 2021 ha experimentado un aumento de 33 personas. A lo largo de todo el año se han dado de baja 14 personas (principalmente por alguna causa directa o indirectamente relacionada con la pandemia de coronavirus) y de alta 47 personas.

 

Aparte de esta actividad de conciertos y proyectos artísticos, musicales, pedagógicos y solidarios propios, la asociación ha celebrado a lo largo de todo el año 2021,  reuniones periódicas de la Junta Directiva, la Comisión Artística y la Comisión de Programación, tanto telemáticas como presenciales, y la Asamblea General Ordinaria de Socios correspondiente a los ejercicios ‘20 y ‘21.

 

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS


-Ciclo de Música Clásica (13 conciertos):

 

Febrero:

. Sábado 20  ALDO MATA Y PATRICIA ARAUZO (Cello y Piano) – Teatro Cajasol


Marzo:

. Domingo 21 SARA VALENCIA Y ALINA ARTEMYEVA (Violín y Piano) – Pabellón Domecq

. Domingo 28 MARCELO DE LA PUEBLA (Guitarra) – Pabellón Domecq

    

Mayo:

. Lunes 10     CUARTETO DIVERGENCIA – Pabellón Domecq

                       (Raúl Escudero-Violín, Antonio David Moreno-Viola, Grabriel Fued Córdova-Cello y Miguel Rodríguez-Piano)

            

Junio:     XXXI FESTIVAL DE PRIMAVERA – Teatro Cajasol

. Domingo 6  SYNESTHA GUITAR DUO (Álvaro Toscano y Pablo Menéndez)

. Domingo 13 JAVIER COMESAÑA Y RICARDO ALÍ ÁLVAREZ (Violín y Piano)

. Domingo 20 SETH SCHULTHEIS (Piano)

. Domingo 27 ALEKSANDR KLIUCHKO (Piano)

 

(TEMPORADA 21-22)

Septiembre:

. Miércoles 22 CONCIERTO INAUGURAL DE LA TEMPORADA 21-22: DIPHONON DÚO: ÍÑIGO MIKELEIZ (Acordeón) y MICHAEL ISKAS (Viola) – Teatro Cajasol


Octubre:

. Miércoles 6  DÚO ANTON Y MAITE (Anton Dolgov y Maite León) – Teatro Cajasol

. Lunes 25 CUARTETO D’AREZZO (Lucía y Aida López Borrego –Violines, José Ángel Estéban-Viola y Juan Antonio Carrillo-Cello) – Teatro Cajasol

 

Noviembre:

. Martes 30    QUINTETO AL VIENTO – (Saleta Suárez-Flauta, Pau Rodríguez-Oboe, Joaquín Calderón-Clarinete, José Giner-Fagot y José Castilla-Trompa) – Teatro Cajasol

 

Diciembre:

. Lunes 13      JUAN JOSÉ MUÑO CAÑIVANO – Piano – Pabellón Domecq

 

– Concierto de Verano (1 concierto)

Agosto:

. Martes 3     EASTERN NEW MEXICO UNIVERSITY CHOIR (20 coralistas) – Iglesia de la Caridad

 

– Ciclo de Jazz (3 conciertos):

Marzo:

. Martes 18   LA MALA REPUTACIÓN Felipe del Cuvillo: Voz, Paul Laborda y Matías Comino: Guitarras manouche, José Gregorio Lovera: Violín, Rafa Torres: Contrabajo) – Teatro Cajasol

 

Noviembre:

. Jueves 18    COMBOS DE JAZZ DEL CSM MANUEL CASTILLO SEVILLA –

                       I Javier Romero (Trompeta), Adrian Ayala (Saxo), Federico Arcuri (Guitarra), José Alberto Bocanegra (Piano), Pablo Sánchez (Contrabajo) y Alejandro Pichardo (Batería)

                       II José Robles (Trompeta), José Manuel Medina (Saxo), Luis Casado (Guitarra), Luis Fernando Fernández (Piano), Antonio del Caño (Contrabajo) y Matia Marani (Batería) – Pabellón Domecq

 

Diciembre:

.Jueves 9       COMBOS DE JAZZ DEL CSM MANUEL CASTILLO SEVILLA –

                       I Manuel Pérez (Trompeta), Martina Moll (Piano y Voz), José Carlos Moratalla (Contrabajo y Voz) y Alberto Rebollo (Batería)

                       II Antonio Peñalver (Trompeta), Pablo Gutiérrez (Saxo), Manuel Pereira (Guitarra), Claudia Muñoz (Piano), Rafael Torres (Contrabajo) y Juan  Manuel Torres (Batería) – Pabellón Domecq

                  

– Ciclo de Flamenco (4 conciertos):

 

 Febrero:  

Domingo 28  CONCIERTO DÍA ANDALUCÍA (Pablo Heredia, Alejandro Peralta y Daniel Romero (Guitarras) – Pabellón Domecq

           

Abril:

. Miércoles 7 EDUARDO LÓPEZ (cante), ARACELI MUÑOZ (baile) Y JUAN ANGUITA  (toque) – Teatro Cajasol


Noviembre:

. Miércoles 24 AFRICA GRANADOS (Cante), PAOLA ALMODÓVAR (Baile) y PABLO GORDILLO (Toque)

                       Premiados en el Concurso Talento Flamenco Fundación Cristina Heeren – Teatro Flamenco Triana

 

Diciembre:

. Martes 21    ZAMBOMBA FLAMENCA (Distrito Sur)

                       (Ana Jiménez, Gema Menéndez, Nicolás Pelegrín (Cante), Pablo Heredia (Guitarra) y José Luis Sánchez (Percusión)


– Ciclo de Alternativas de Cámara del Teatro de la Maestranza (3 conciertos):

 

Abril:

. Lunes 12      PROMENADE PIANO DUO (Dos Pianos: Pilar Martín y Álvaro Saldaña) – Teatro Maestranza Sala “Manuel García”

 

. Domingo 25 VANDALIA TRÍO (Fernando García: Violín y Teclados, Irene Jiménez: Flauta y Pablo Estébanez: Contrabajo) – Teatro Maestranza Sala “Manuel García”

 

Mayo:

. Viernes 28   CARLOS MARTÍNEZ Y SETH SCHULTHEIS (Violín y Piano) – Teatro Maestranza, Sala “Manuel García”

 

– Concierto con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (1 concierto):

 

Junio:

. Martes 22:   ÁLVARO MUR (Piano) y CARLOS MARTÍNEZ (Violín) solistas de Juventudes Musicales con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla – Teatro  Maestranza.

               

– Concierto de Navidad (1 concierto):

 

Diciembre:

. Viernes 17: ORQUESTA DE CÁMARA AL-MADAIN (12 músicos) Y CORAL REGINA COELI (36 coralistas) – Director Nicolás Barbero – Teatro Cajasol

 

– Microconcierto del proyecto musical solidario “Mi Música, Tu Sonrisa” (1 concierto):

 

           La evolución de la pandemia de coronavirus y las normas sanitarias aplicables no han permitido en ningún momento a lo largo de 2021 la entrada de terceros participantes en programas de voluntariado, como lo es “Mi Música, Tu Sonrisa”, ni en centros de mayores ni en hospitales, con lo que, invirtiendo el proceso, pudimos recibir en nuestra sede a los residentes de Domus Vi Santa Justa para que disfrutaran de un concierto.

 

. Jueves 28    PIANO A CUATRO MANOS (José Luis Aldea y Arnold W. Collado) – Pabellón de Juventudes Musicales


– Clases Magistrales/Concierto (2 clases/conciertos)

 

. Martes 14    CAMILO IRIZO (Clarinete) para José Manuel López – Pabellón Domecq

 

. Miércoles 22 ALDO MATA (Cello) para Auxiliadora Bozada – Pabellón Domecq

 

RELACIÓN DE ACTIVIDADES POR ORDEN CRONOLÓGICO EN 2021

 

FEBRERO

20       DÚO DE CELLO Y PIANO – Teatro Cajasol Sevilla

           (Aldo Mata y Patricia Arauzo)

 

28       CONCIERTO DÍA ANDALUCÍA – FLAMENCO – Pabellón Domecq

           (Pablo Heredia – Guitarra, Alejandro Peralta y Daniel Romero – Guitarras de acompañamiento)

 

MARZO

21       DÚO DE VIOLÍN Y PIANO – Pabellón Domecq

           (Sara Valencia y Alina Artemieva)

 

28       MARCELO DE LA PUEBLA – Pabellón Domecq

           (Guitarra)

 

ABRIL

7         FLAMENCO – Teatro Cajasol Sevilla

           Eduardo López-Cante, Araceli Muñoz-Baile y Juan Anguita-Guitarra

 

12       PROMENADE PIANO DÚO – Sala Manuel García del Teatro Maestranza

           (Pilar Martín y Álvaro Saldaña –Piano a 4 manos) – Alternativas de Cámara

 

25       VANDALIA TRÍO – Sala Manuel García del Teatro Maestranza

           (Fernando García-Violín, Irene Jiménez-Flauta y Pablo Estébanez-Contrabajo) –  Alternativas de Cámara

 

MAYO

10       CUARTETO DIVERGENCIA – Pabellón Domecq

           (Raúl Escudero-Violín, Antonio David Moreno-Viola, Grabriel Fued Córdova-Cello y Miguel Rodríguez-Piano)

           

18       LA MALA REPUTACIÓN (Jazz Manouche) – Teatro Cajasol Sevilla

           (Felipe del Cuvillo-Voz, Paul Laborda y Matías Comino-Guitarras manouche, José Gregorio Lovera-Violín y Rafa Torres-Contrabajo, con la participación de  Alfonso del Valle.

 

28       DÚO VIOLÍN Y PIANO– Sala Manuel García del Teatro Maestranza

           (Carlos Martínez-Violín y Seth Schultheis-Piano) – Alternativas de Cámara

 

JUNIO

6         SYNESTHA GUITAR DÚO – Teatro Cajasol Sevilla

           (Álvaro Toscano y Pablo Menéndez – Guitarras)

 

13       DÚO VIOLÍN Y PIANO – Teatro Cajasol Sevilla

           (Javier Comesaña y Ricardo Alí Álvarez)

 

20       SETH SCHULTHEIS –Piano – Teatro Cajasol Sevilla

 

22       LA ROSS CON JUVENTUDES MUSICALES DE SEVILLA – Teatro Maestranza

           (Álvaro Mur-Piano y Carlos Martínez-Violín)

 

27       ALEKSANDR KLIUCHKO – Piano – Teatro Cajasol Sevilla

 

AGOSTO

  3     CORO DE LA UNIVERSIDAD EASTERN NEW MEXICO – La Caridad


(COMIENZO DE LA TEMPORADA MUSICAL 21-22)

 

SEPTIEMBRE

22       DIPHONON DÚO – Teatro Cajasol Sevilla

           (Michael Iskas-Viola e Íñigo Mikeleiz-Acordeón)


OCTUBRE

6         ANTON & MAITE PIANO DÚO (Piano a 4 manos) – Teatro Cajasol Sevilla

           (Anton Dolgov Vikulov y Maite León Ruiz)


25       CUARTETO D’AREZZO – Teatro Cajasol Sevilla

           (Lucía y Aida López Borrego-Violines, José Ángel Esteban-Viola y Juan Antonio Carrillo-Cello)

 

28       Concierto Mi Música Tu Sonrisa – Pabellón Domecq

           Para residentes de Domus Vi SantaJusta Sevilla

 

NOVIEMBRE

18       COMBOS DE JAZZ DEL CSM MANUEL CASTILLO SEVILLA – Pabellón Domecq

 

24       AFRICA GRANADOS-Cante, PAOLA ALMODOVAR-Baile Y PABLO GORDILLO- Toque (Flamenco) – Teatro Flamenco Triana

 

30       QUINTETO AL VIENTO – Teatro Cajasol Sevilla

           (Saleta Suárez-Flauta, Pau Rodríguez-Oboe, Joaquín Calderón-Clarinete, José Giner-Fagot y José Castilla-Trompa)

 

DICIEMBRE

9         COMBOS DE JAZZ DEL CSM MANUEL CASTILLO SEVILLA – Pabellón Domecq

 

13       JUAN JOSÉ MUÑOZ CAÑIVANO –Piano – Pabellón Domecq

 

14       MASTERCLASS/CONCIERTO CLARINETE – Pabellón Domecq

           (Jesús Irizo, José Manuel López)

 

17       CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD – Teatro Cajasol

           Orquesta de Cámara Al-Madain y Coral Regina Coeli – Dir. Nicolás Barbero

           Mi Música Tu Sonrisa campaña solidaria recogida de juguetes de la ROSS y Cruz Roja Sevilla

 

21       NAVIDAD EN EL PARQUE DE Mª LUISA – ZAMBOMBA FLAMENCA

           Mi Música Tu Sonrisa

           (Ana Jiménez, Gema Menéndez y Nicolás Pelegrín-Cante, Pablo Heredia- Guitarra y José Luis Sánchez-Percusión)

 

22       MASTERCLASS/CONCIERTO CELLO – Pabellón Domecq

           (Aldo Mata y Auxiliadora Bozada)


———————————————————————————————————————————–

Sevilla, a 03 de Marzo de 2022