
LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2023 - 20:00 h.
Teatro Cajasol
Calle Chicarreros, 1 - Sevilla
JAZZ
Programa
Tchavolo Swing
All of me
Mr. Pc
Limehouse Blues
Autumn Leaves
Blue Bossa
Isn’t she Lovely
Sweet Georgia Brown
Nuages
Blue Monk
Billie’s bounce
Minor Swing
Viñolá Swing
Wolfgang Puntas, clarinete, Kid Carlos, guitarra,
Daniel Abad, contrabajo y Tato Vela, batería
Wolfgang Puntas, clarinete
Ha obtenido el primer premio de Interpretación Musical en el III Concurso Internacional Orquesta Filarmónica de Castilla la Mancha y premio del público en el mismo concurso organizado por la Ofman. Ha sido finalista en el Concurso Internacional de Clarinete “Oscar Navarro”.
Es profesor de clarinete en Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, profesor colaborador de clarinete en la ROSS y clarinete titular de la Orquesta Filarmónica Bética de Sevilla, Orquesta Bética de Cámara, Orquesta de la compañía Sevillana de Zarzuela, “Ensamble Nueva Música” de Sevilla y colabora con diferentes formaciones camerísticas y sinfónicas y en diferentes estudios de grabación de la ciudad.
Ha realizado el III Máster Universitario en Interpretación Musical especialidad clarinete de la Universidad Internacional de Andalucía y la prestigiosa escuela Artmusic (finalizándolo en 2015), y ha sido miembro de la Orquesta Joven de Andalucía y de la Academia de estudios orquestales Barenboim-Said, recibiendo clases magistrales de: Antonio Salguero, Yehuda Gilad, Charles Neidich, Ralph Manno, Matthias Glander, Andreas Sundén, Piort Smilisisky, Miguel Civera, Dimitri Ashkenazy, Ramón Barona, Joan Enric Yuna, José Luis Estellés, Joaquín Haro, Javier Balaguer y Javier Aragó, entre otros.
Ha realizado varios estrenos de composiciones para clarinete y banda sinfónica, como: The Cape Cod Concerto (Paquito D`Rivera), Sólo de Concurso (Messager), estreno absoluto de Pag d´Album en su versión de clarinete y banda sinfónica (M. Mangani), Clarinettomanía (versión para clarinete y banda sinfónica), Movimiento Perpetuo (versión clarinete y banda sinfónica, clarinete y cuarteto), así como para clarinete y orquesta: Concierto en La M para clarinete y orquesta K622 de W. A. Mozart (12 de Noviembre de 2016), estrenando también la versión para clarinete y orquesta de cuerdas de “El Molinero de Subiza”.
Ha realizado los estrenos en Andalucía de varios conciertos para clarinete y banda, entre los que se encuentra el II concierto para clarinete de Oscar Navarro, Fantasía sobre tema de Rigoletto, Fantasía sobre la ópera la Traviata, Artie Shaw.
Principales grabaciones: en 2019 lanzó su primer trabajo discográfico, “Latcho Drom”. Además cuenta con un disco grabado con la Orquesta Sinfónica de Bratislava, varios discos de Siempre Así, Pascual González, Antílopez (disco grabado entre Londres, Los Ángeles y Sevilla).
También hay que destacar las grabaciones de las bandas sonoras de películas “Cuando todo está en órden” y “Hotel Danubio” entre otras. Así como grabaciones de varias sintonías para Canal Sur televisión y sintonías de programas de radio como “La Brújula” de Onda Cero o “Las Mañanas” de Carlos Herrera.
También imparte cursos y Master Class por toda la geografía española.
Carlos Moreno, «Kid Carlos», guitarra
En los últimos años ha trabajado activamente en grabaciones de varios trabajos discográficos como son «Cannonball» con Kid Carlos Band, «A Little Bit More» y «Beyond The Blue Horizon» con Mike Vernon & The Mighty Combo, «Blue Shadow» y “Cookin’ at Home” con Mingo Balaguer, además de su disco en solitario «Fango». En la actualidad comparte proyectos y escenarios con importantes figuras del género como son Lluis Coloma, «Blue» Lou Marini, Mike Vernon, Mingo Balaguer, Txako y Emilio Arsuaga.
Daniel Abad, contrabajo
Tato Vela, batería
Comments are closed