LUNES, 29 DE JUNIO'20

20:00h.

EN NUESTRO CANAL YOUTUBE

Germán García, Piano

Colabora:

Programa


BACH

Preludio y Fuga nº 20 BWV 889 Libro II, en la menor


BEETHOVEN

Sonata nº 18, Op. 31 nº 3 “La caza”

Allegro
Scherzo: Allegretto vivace
Menuetto. Moderato e grazioso
Presto con fuoco
 

LISZT

Fantasía y Fuga sobre el motivo B-A-C-H


ALBÉNIZ

Suite Española Op. 47: Granada (Serenata)


ALBÉNIZ

Suite Iberia: El Puerto 


 

Biografía

Nacido en Granada en 1996, desarrolló en esa ciudad sus primeros estudios en la Escuela Experimental de Música y en el Conservatorio “Ángel Barrios”. Continuó estudios superiores con Alexandre Kandelaki en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz, donde obtuvo Matrícula de Honor y “Premio Extraordinario Fin de Carrera” por unanimidad. En la actualidad, con una beca de la Jacques Vonk Foundation, finaliza estudios de Máster en el Conservatorio de Amsterdam bajo la tutela del profesor Naum Grubert. 
Ha recibido diversos galardones, entre ellos el Premio Especial del Jurado en el XIV Concurso Internacional Santa Cecilia (Segovia), y sendos Primeros Premios en el XXIX Concurso Nacional de Piano Ciudad de Linares “Marisa Montiel» (2010), el XXII Concurso de Piano “Ciutat de Carlet” (2016) y el XXXVIII Concurso de Piano “Ciudad de Albacete” (2018), habiendo recibido cursos de perfeccionamiento y consejos de los pianistas Ángel Sanzo, Luis Fernando Pérez, Albert Attenelle, Guillermo González, Eldar Nebolsin, Irina Plotnikova, Marta Gulyas, David Kuyjken y Claudio Martínez Mehner, entre otros.   
En 2013 fue seleccionado para participar en el VII Festival Internacional de Música «We Gather Friends» celebrado en la Sala Rachmaninov del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú. En marzo de 2015 actuó por primera vez como solista interpretando el Concierto para Piano n. 1 de Tchaikovsky en el Palacio de Congresos de Badajoz bajo la dirección de César Álvarez, y en diciembre de 2017 ofreció un recital en el Auditorio Manuel de Falla, de Granada, del que la crítica afirmó: “El virtuosismo se hizo realidad gracias a la gran técnica que posee el pianista. Y el sentimiento, la pasión estuvo en todo momento presente en su tarea interpretativa”.

¡Comparte!
#

Comments are closed