VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 - 20:00h.
Teatro Cajasol
C/ Chicarreros, 1. 41004 - Sevilla
CONCIERTO DE NAVIDAD
¡TRAE UN JUGUETE!


CAMPAÑA SOLIDARIA DE RECOGIDA DE JUGUETES
Trae a este concierto un juguete nuevo y sin envolver.
Juventudes Musicales los entregaremos a las familias más necesitadas del Distrito Sur, al que pertenecemos.
Programa
Pastoral Navideña
Edelweiss (R. Rogers)
Domine Deus (Gloria de Vivaldi)
Soleram (Trad. Indonesia)
O thou that tellest… (El Mesías de Handel)
Vois sur Ton Chemin (B. Coulais)
If God be for us (El Mesías de Handel)
Dank Sei Dir Herr (Handel)
Hay un amigo en mí (R. Newman)
El tamborilero (Katherine Davis)
O Holy Night (A. Adams)
Los Ángeles de los cielos
Noche de Paz (F. X. Gruber)




Coral Regina Coeli y Orquesta de Cámara Al-Madain (Dos Hermanas)
Dirección y arreglos: Nicolás Barbero Rivas
Solistas: Silvia Castilla Carrasco / Miryan Martín Robles / Andrea Casado Benítez / Mónica Cobos Gil / Mercedes López Rodríguez / Carlos Hermoso Morilla
La Asociación Coral Regina Coeli (RC) es una asociación
Aquel proyecto, que cumplió el pasado mes de febrero sus bodas de plata, ha evolucionado de forma notable a lo largo de estos 25 años. Si en sus inicios la labor de este conjunto estaba circunscrita prácticamente al acompañamiento musical en cultos religiosos (papel que no ha dejado de ejercer), hoy día cuenta con una clara vocación de factoría cultural que tiene como motor la música coral. Es ésta la que concentra en torno a sí a un heterogéneo y amplio abanico de personas, que tienen como motivación ofrecer un producto de primer nivel.
A lo largo de sus más de dos décadas de historia, RC ha realizado más de 300 actuaciones tanto dentro como fuera del país y ha cantado un numeroso repertorio de obras de diversos estilos y épocas: desde el Stabat Mater de Pergolesi, representado en Sevilla y Jerez por su coro juvenil, el Magnificat de Vivaldi y Bach, varias colaboraciones de su escolanía en el Carmina Burana de C. Orff, hasta la puesta en escena de La Magia de Brodway, un concierto sinfónico-coral semiescenificado para representar las páginas más conocidas del mundo del musical.
La Orquesta de Cámara Al-Madain (OCAM) surge
La OCAM propone la música como medio para la integración social de distintos colectivos, así como un nuevo concepto de concierto dirigido a todos los públicos. Esta agrupación, bajo la dirección de Nicolás Barbero, se caracteriza por su gran versatilidad, adaptándose a las peculiaridades de cada evento a través de arreglos originales, asumiendo así su compromiso de cumplir con las expectativas esperadas.
Su andadura en solitario comienza el 23 de mayo de 2021, momento en que tuvo lugar concierto presentación de esta formación, celebrada en el Teatro Juan Rodríguez Romero de Dos Hermanas. Entre sus proyectos realizados destacan la reciente colaboración con el colectivo sociocultural Crecer Cantando con quien ha compartido escenarios tales como el Teatro de la Maestranza de Sevilla o el Teatro Sierra de Aracena. También cabe destacar la puesta en escena, en versión de cámara y teatralizada, de la cuarta sinfonía de G. de Mahler en gira en la actualidad.
Nicolás Barbero Rivas, director
Comments are closed