LUNES, 13 DE JULIO'20

20:00h.

EN NUESTRO CANAL YOUTUBE

Mayca Teba y José Luis Aldea, soprano y piano

Colabora:

Programa

H. PURCELL

«T’was withing a furlong of Edimborough Town» de la ópera The Mock Marriage


W. A. MOZART

«In uomini, in soldati» de la ópera Così fan Tutte


W. A. MOZART

«Una donna quindici anni» de la ópera Così fan Tutte


J. MASSENET

«Allons! Il le faut!…Adieu notre petite table» de la ópera Manon


G. BIZET

«Habanera» de la ópera Carmen


G. BIZET

«Seguidillas» de la ópera Carmen


K. WEILL

«Aria de Lucy» de La Ópera de los Tres Peniques


R. CHAPÍ

«Fue mi mare la gitana» de la zarzuela La Chavala


R. CHAPÍ

«Chotis del Eliseo» de la zarzuela La Gran Vía


L. BERNSTEIN

«Somewhere» del musical West Side Story


L. BERNSTEIN

«I feel Pretty» del musical West Side Story


J. SERRANO

«¿Qué te importa que no venga?» de la zarzuela Los Claveles


F. A. BARBIERI

«Canción de la Paloma» de la zarzuela El Barberillo de Lavapiés


 

Biografías

Mayca Teba

Por su versatilidad vocal y artística, la soprano sevillana Mayca Teba, está reconocida en la actualidad como una de las pocas sopranos “crossover” españolas con mayor proyección internacional. Es Premio Extraordinario de Canto por el C. Sup. de Música Manuel Castillo de Sevilla y paralelamente estudia con C. Hacar en Córdoba (España). 

Posgraduada en Opera y Teatro Musical Clásico, por la Royal Welsh College of Music and Drama de Cardiff con M. Bowen y D. Maxwell, más tarde amplía repertorio con V. Iftinca en la Juilliard School de Nueva York. Posteriormente es becada por la Universidad Complutense de Madrid para estudiar con los maestros Suso Mariategui y Edelmiro Arnaltes. 

Protagonista de la obra «The Opera Locos» de Yllana galardonado con el Premio Max 2019 al mejor espectáculo musical-teatral. Producido por Klemark actualmente está en gira nacional e internacional. 

Fundadora y directora artística de Showline.es, la primera plataforma andaluza online, que ofrece espectáculos Live Streaming, generando cultura online sostenible. 

Con su concierto Mucho más que Ópera es invitada por el Consulado Español en Puerto Rico para presentarse ante el público estadounidense en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes junto con la Orquesta Filarmónica Arturo Somohano, bajo la dirección del maestro Roselyn Pabón. Actualmente de gira por España, estrenándose en Junio en el Auditorio de León. 

Invitada junto a Plácido Domingo para cantar la Antología de la Zarzuela, en The Pearl, Qatar. 

Comienza su carrera artística a los 20 años, de la mano del productor de ópera Pino Cuccia (Maestranza de Sevilla) con Le Nozze di Figaro de W. A. Mozart, Die Rossenkavalier de R. Strauss, La Notte di un Nevrastenico de N. Rota y Die Stumme Serenade de E. W. Korngold. 

Es elegida por el maestro Alberto Zedda, para interpretar Le Comte Ory de Rossini en el T. Sperimentale de Pesaro. Primera soprano española en ganar el Dunvant Male Choir of Musical Theatre Competition en Swansea (Gales). Finalista en los concursos Internacionales de Canto Francisco Viñas y Manuel Ausensi (Barcelona) y Città di Palermo (Italia). 

En ópera, ha interpretado los roles más representativos en España e Inglaterra, destacando en repertorio barroco y mozartiano. En música contemporánea es solista del grupo Rejoice! junto al maestro y guitarrista David del Puerto, estrenando sus obras como Carmen Replay y Versos Nocturnos en festivales tan importantes como el Festival de Música Internacional de El Escorial (Madrid-España).

Es pionera en fundar su propia compañía lírica, Cía María Malibrán, cantando los títulos más conocidos de zarzuela por toda la geografía nacional, y reestrenando títulos como Quo Vadis de R. Chapí, bajo el patrocinio del Ministerio de Cultura de España. 

Ha sido dirigida por A. Zedda, A. Lombard, R. Weikert, L. Izquierdo, J. de Eusebio, J. J. Ocón, M. Coves, Sixto Herrero, R. Marsano, D. Maxwel, A. Legge, M.  Hudson, y ha colaborado con la: ROSS, O. F. de Málaga, F. de la BBC de Manchester y Cardiff, O. F. de Qatar, O. S. Aljarafe O. S. de Valladolid, O. S. Odón Alonso de León, O. Barroca Quod Libet, O.  Barroca de Jerez, The Royal Court Theatre Big-Band. Ha cantado también en los teatros: Maestranza de Sevilla, Palau de la Música y Liceo de Barcelona, Auditorio Nacional de Madrid y El Escorial, Gran Teatro de Córdoba, Isabel II de Granada, Infanta Leonor de Jaén, en Úbeda, La Rioja, Murcia, Teatro Real de Marrakech, Sherman de Cardiff, Gateway y Clonter Opera de Manchester, Britten de Londres, Royal Court del Queen Mary 2, Wiltern de Los Angeles (EE.UU)…etc

En Teatro Musical y con la productora londinense Belinda King, gira en Inglaterra y Estados Unidos, protagonizando las obras musicales Rock at the Opera, Zing Went the String of my Heart como Judy Garland, Appasionatta y Abba. Artista invitada por la Cunard Line para cantar en el Queen Mary 2. 

En la RWCMD protagoniza The Phantom of the Opera de A. Ll. Weber, Porgy and Bess de G. Gershwin (version concierto), Wiener Blut de J. Strauss, West Side Story de L. Bernstein, and My Fair Lady de Loewe en Cardiff y Manchester. Interpreta el mítico personaje de Mary Poppins junto a la JOSVA en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, en su concierto conmemorativo por el 50 Aniversario del estreno de la película, tomando el relevo de la actriz y cantante Teresa María, Artista invitada por COPE y RockFM para la gira nacional «We Will Rock FM you», donde versiona a Queen de manera magistral en canciones como Barcelona, Who wants to live forever o Bohemian Rhapsody... 

Entre sus próximos proyectos están Agua, Azucarillo y Aguardientes y La Revoltosa en Abril del 2021 en el Teatro Campoamor de Oviedo bajo la dirección escénica de Curro Carreres. 

Junto al guitarrista y productor Borja Montenegro gira por toda España con los espectáculos La Canción Elegida y Arias de Rock, donde versionan temas que unen la lírica con diferentes géneros como el Rock, Pop o la canción de autor. Sus singles, Me quedaré por tí (J. Roldán) y La piel nueva (M. Riquelme) abrirán su próximo disco en 2021. 

José Luis Aldea   

Nacido en Sevilla, comenzó sus estudios musicales a los diez años de edad en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla, con Dña. Adela Barranco, continuándolos posteriormente con los catedráticos D. José Manuel de Diego y Dña. Pilar Bilbao, obteniendo en todos los cursos las máximas calificaciones, dos Menciones y Premio de Honor.

Ha perfeccionado sus conocimientos con maestros tales como Frederic Gevers, Ramón Coll, Hans Graf, Ana Guijarro, Vitaly Margulis, Sequeira Costa, Ramsyi Yassa, etc. Becado por la Junta de Andalucía asiste a las Holland Music Sessions donde recibe clases magistrales de John O’Connor y Giorgy Sandor, discípulo de Bartok. Durante tres ediciones participa en los Cursos de Verano de Santander, recibiendo importantes consejos del maestro Emile Naumoff.

Ha dado gran número de recitales tanto de solista como de música de cámara por toda la geografía española, Holanda, Bélgica, Austria e Italia, obteniendo siempre el éxito de público y crítica, siendo grabado por TV. y R.N.E.

Premiado en los Concursos de piano de Granada y Albacete, participó como asesor musical para el programa Clásica de Canal Sur. Como integrante del dúo “Manuel Castillo”, grabó un CD con motivo del II Congreso Alcatel, con obras de Brahms, Glazunov y Saint- Saens.

Colabora frecuentemente con el Teatro de la Maestranza, y con el Coro de A.A. del Teatro de la Maestranza. Actualmente imparte clases del piano en el Conservatorio Cristobal de Morales y es miembro de la Junta Directiva de Juventudes Musicales de Sevilla.

En julio de 2013 fue invitado para formar parte de la representación de la ciudad de Sevilla en su presentación como capital turística en el Parlamento Europeo en Bruselas interpretando música española en la sala Yehudi Menuhin.

Este artista aúna en su pianismo cuerpo y musculatura acompañados de una especial delicadeza y atención al detalle para recrear cada uno de los estilos abordados”. El Correo de Andalucía

¡Comparte!
#

Comments are closed