
VIERNES, 14 DE ABRIL DE 2023 - 19:30h.
Pabellón de Juventudes Musicales
Avda. Don Pelayo, s/n - Parque de María Luisa
ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO
El pasado 9 de marzo se formalizó por escrito, entre el Director General de Patrimonio del Ayuntamiento de Sevilla y nuestro Presidente, la concesión a Juventudes Musicales de Sevilla de la utilización del “Pabellón Domecq” del Parque de Mª Luisa, para la organización y el desarrollo de nuestra actividad.
Juventudes Musicales tenemos la sede en este Pabellón desde 1998 por una concesión municipal previa y, en virtud de esta nueva concesión, podremos utilizarlo por otros 18 años más, para seguir haciendo Cultura y Música en Sevilla.
Este acontecimiento supone para Juventudes Musicales una gran alegría, que queremos compartir con todos, y lo celebramos el viernes 14 de Abril, a las 19:30h en dicho Pabellón, por ser la fecha que coincide con el aniversario de la fundación de Juventudes Musicales de Sevilla en 1954.
Para ello haremos un concierto de entrada libre y gratuita para todo el público hasta completarse el aforo disponible, tras el cual ofreceremos un aperitivo exclusivo solo para nuestros socios/as.
La actuación correrá a cargo del dúo de saxo y piano formado por nuestros queridos músicos y grandes jóvenes artistas Manu Brazo y Pepe Fernández, también socios de Juventudes Musicales, que nos harán disfrutar con su interpretación y su manera de hacernos llegar la Música.
Programa
Tres Morillas
Popular
Suite hellenique (Kalamatianos)
Pedro Iturralde
Les Sauvages
Rameau
Tambourin
Rameau
Aria
Bozza
El invierno
Vivaldi
MANU BRAZO, saxofón
Recientemente ha realizado un tour junto a dos orquestas de Turquía la Sinfónica Estatal de Bursa y a la orquesta Sinfónica Estatal de Adana, siendo el primer español en actuar como solista junto a ambas orquestas.
Futuras actuaciones incluyen recitales en CSOAda de Ankara (Turquía), La Sociedad de Conciertos de Edimburgo (Escocia), el Festival de la Vezérè (Francia), así como conciertos en México y en Irlanda. Y en Abril de 2023 Manu sacará a la luz su segundo trabajo discográfico junto al pianista, profesor del Royal College of Music de Londres y director de Diva Opera, Bryan Evans MBE.
Ha aparecido diversas veces en Classic FM, donde su primera actuación fue calificada de “Increíble y 100% colosal”. Es nombrado BBC introducing artist en 2018 y desde entonces ha sido entrevistado y ha actuado en directo para la BBC en diversas ocasiones. En sus años de estudio en el Royal College of Music de Londres, Manu consigue formar parte de las más renombradas instituciones de jóvenes artistas. En 2019, Manu resulta ganador de uno de los concurso más importantes para jóvenes músicos de Reino Unido, el PDGYA de Making Music, siendo tan sólo el tercer músico español en conseguirlo desde que se estableció el concurso en 1961 y en 2020 consigue ser parte de el listado de artistas jóvenes del que fuera el gremio de músicos más antiguo de Europa: The Musicians Company. Manu es embajador de la marca de saxofones Selmer París y BAM y colabora activamente con otras marcas como Legere, Carbonissimo, Vientos Vintage…
Realiza su debut como solista en Reino Unido en 2016 con la Guildford Symphony Orchestra, con quienes este mismo año estrenó un concierto escrito por Darrell Davison para saxofón alto, barítono y soprano y orquesta. En 2017 interpretó el concierto para saxofón de Tansy Davies con la London Sinfonietta. Ha actuado como solista con la Orquesta de cámara de Baviera (Alemania), por gran parte de la geografía inglesa junto a City of Southampton Orchestra, Croydon Symphony, Halifax Symphony Orchestra, Sevenoaks Symphony Orchestra, RCM Philarmonic, Lichfield Sinfonia, London City Orchestra y en España junto a la Orquesta Bética de Cámara y la OSC (Universidad de Sevilla). Manu actúa regularmente en festivales internacionales como Leeds International Concert Season, Noches en los Jardines del Real Alcázar, Perth Festival of the Arts, Lasham Festival, Tetbury Music Festival, Newbury Spring Festival, Aegean Arts Festival in Crete and Risor Kammermussikkfest in Norway.
Durante el principio de la pandemia, Manu grabó su su primer EP para saxofón solo: «SOLO DIALOGUE», el cual vio la luz en Junio de 2020. SOLO DIALOGUE ha aparecido en BBC Radio 3, CLASSIC FM y en Scala Radio. Recientemente ha salido a la luz su primer álbum FOLK-LORE, con el pianista Pepe Fernández, un álbum en el que la música clásica juega, interactúa y se mezcla con la música popular. Podemos escuchar destellos flamencos, de otras músicas populares e improvisaciones con aires de jazz.
Manu ha realizado los estudios de Artist Diploma y Master in Performance, ambos con las más altas calificaciones, tras ser becado para su estancia en el Royal College of Music de Londres bajo la tutela de Kyle Horch. En 2016 completó sus estudios de música en el CSM «Manuel Castillo» de Sevilla con Juan Jiménez. Realizó sus estudios de Grado Medio en el CPM “Francisco Guerrero” con Alfonso Romero.
El sonido del saxofón se funde con la sutileza del piano y juntos crean una atmósfera tan cálida y tierna que traspasa los sentidos. […] Manu Brazo añade con un vibrato lento y sentido su toque personal como joven promesa del saxofón en España. (Revista MELÓMANO)
Me resulta un reto (tocar en orquesta) con la mayoría de los saxofonistas aunque no he tenido esa experiencia contigo, lo cual está bien. Parece que tienes una verdadera habilidad para fundirte con el resto de la sección y para saber cuando debes dar un paso hacia adelante, así que pienso que tienes todo lo necesario. (MARIN ALSOP)
El nivel interpretativo resultó irreprochable toda la noche. Manu es un saxofonista de sonido exquisito, un fraseado elegantísimo, capaz de articular cada frase haciendo que todas las notas se escuchen claras y distintas, y una formidable máquina de ritmos. (Pablo Vayón – Diario de Sevilla)
No teníamos constancia de las virtudes del saxofonista utrerano Manu Brazo hasta que lo escuchamos en una prodigiosa versión del Concierto del francés Henri Tomasi. Su fraseo cristalino y talento para modular se vio extraordinariamente acompañado… (Juan José Roldan – elcorreoweb.es)
PEPE FERNÁNDEZ, piano
Además, ha obtenido varios premios en concursos nacionales e internacionales. Destacan el Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano “Julio Casas”, Primer Premio en el Concurso de Música de Cámara “José Gámez” y el Tercer Premio y Mejor Interpretación de Obras de la Ilustración en el II Concurso Nacional de Música de Cámara “Abate Marchena”.
Desde el ámbito de la música creativa, ha participado como pianista en varios espectáculos flamencos: Iberias de Angel Muñoz, La Tirana: Beethoven y otras músicas de España con el Utrera Ensemble Sonoro, el Maleficio de la Mariposa con el Ballet Andaluz de Flamenco, Abril de Lucía Álvarez “la Piñona” y Tres Golpes de Tomás de Perrate.
Dentro del mundo operístico, ha sido maestro repetidor de la ópera de cámara o tonadilla escénica contemporánea La Mujer Tigre y asistió a Manuel Busto, director musical y compositor de la obra, durante los ensayos. Además, en 2021 fue maestro repetidor del Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza en la producción de la ópera Un Ballo In Mascherra de Verdi.
Dentro del campo de la música actual habría que destacar los estrenos de las piezas Matices color Azabache de David Antúnez y Perfiné de Alfonso Romero. Además, junto al concertista y saxofonista Manu Brazo, ha realizado varios proyectos: Inspiración Barroca y Folk-lore.
Comments are closed