VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023 - 22:00 h.

Museo de Bellas Artes de Sevilla

Plaza del Museo, 9 - Sevilla

LA NOCHE EN BLANCO

Programa
Oye como viene

Chano Domínguez

 

Young and foolis

Bill Evans

 

Óyelo

Miguel Zenón

 

Carminita

Claudia Muñoz

 

Indiferencia

Daniel García Diego, Mariola Membrives

Claudia Muñoz arr.

 

Tangos

Alfredo Rodríguez

 

Extraños en el paraíso

Claudia Muñoz

 

La tarde

Javier Colina, Silvia Pérez Cruz

 

En la calle Delfín Verde

Miles Davis

Claudia Muñoz arr.

CLAUDIA MUÑOZ JAZZ TRIO

La propuesta musical de Claudia Muñoz Trío nace de la necesidad de explorar la mixtura cultural de la que se impregna un músico que crece en Andalucía. La mezcla es lo esencial de nuestra genética y así ha resultado nuestra música.

“Quisiera poner en valor cada estilo y artista que me han influenciado, y así reunirlo como un potaje con sus centenarios avíos”.

 

Claudia Muñoz Delgado, piano y voz

(Huelva, 2000). Pianista, musicóloga y compositora, crece en el seno de una familia de aficionados a la música. Inicia su trayectoria musical a muy temprana edad participando en el Coro de voces blancas de la Hermandad “Sagrada Cena” de Huelva. A sus siete años ingresa en el Conservatorio Profesional de Música “Javier Perianes” por la especialidad de Piano clásico, graduándose 10 años más tarde. En 2018 ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla “Manuel Castillo” por la especialidad de Musicología. Dos años más tarde ingresa en la especialidad de Piano Jazz, cursando entonces la doble especialidad. Actualmente, participa activamente en el núcleo musical de Sevilla y Huelva: en el Teatro de la Maestranza como Soprano del coro “CÓDICE”, en el Teatro Alameda como pianista acompañante, en puntos culturales de la ciudad como cabeza de la formación “Claudia Muñoz Trío” y en diferentes proyectos externos como pianista o teclista. Actualmente continúa su trayectoria académica como pianista especializándose en Jazz en la Kunstuniversität of Music and Performing Arts de Graz (Austria), donde presenta su proyecto a Piano Trío con composiciones y arreglos originales y participando en proyectos musicales de carácter intercultural e internacional.

Antonio del Caño, contrabajo

(Córdoba 1975). Contrabajista, compositor y productor, comienza su formación musical como saxofonista a la edad de 9 años en el Conservatorio elemental de Priego de Córdoba, formando parte de la Banda Municipal de dicha localidad durante más de 30 años. En ese tiempo, funda y participa como bajista en varias formaciones de rock y otras músicas urbanas, realizando colaboraciones con formaciones de mayor formato como la Orquesta Sinfónica Ciudad de Priego. En 2017 obtiene el tıt́ulo de grado profesional en contrabajo clásico en el Conservatorio “Maestro Chicano Muñoz” de Lucena y actualmente se encuentra realizando los estudios de grado superior en contrabajo jazz en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla. Funda el trıó Drumbassiano, con el que ha tenido la oportunidad de acompañar a músicos de la talla de David Pastor, Toni Belenguer o Ximo Tebar.
Como sideman ha trabajado con Chano Domıńguez, Kiko Aguado, Celia Mur, Juan Galiardo o Sergio de Lope, premio Filón 2017 del Concurso de Cante de Las Minas de La Unión, grabando además en su primer disco “A Nigth in Utrera”.
En 2019 publica su primer trabajo discográfico “Miscelínea” (Omixrecords), junto al pianista Rafa Redondo.

Fernando Caro, batería

Estudiante de importantes baterías de la escena del jazz nacional como Lucía Martínez y Nacho Megina, el joven Fernando Caro (Sevilla, 1999), a sus 23 años está en proceso de buscar su sitio e identidad en la escena sevillana de jazz. Con un interés y unos gustos musicales eclécticos, que pasan por lo agresivo y visceral del rock alternativo, la música progresiva hasta lo líricamente, armónicamente y rítmicamente sofisticado del jazz, neo soul, hip hop y las músicas del mundo, Fernando ve y encuentra en las músicas improvisadas y todas sus posibilidades, un aprendizaje, una posibilidad de expresión y autoconocimiento musical que resuene con sus inquietudes presentes y futuras como músico.

En relación con su búsqueda personal a través de la improvisación, Fernando actualmente se encuentra tocando con el Cuarteto Fuerte, y ha compartido y comparte escenario con artistas dentro de distintos subgéneros del jazz como Alein Steinbert, Pol Omedes, Bernardo Parrilla, Gustavo Diaz Luque, Javier Ortí, DelaRosa Trio o Pablo Baez, entre otros. Fuera del jazz, ha hecho labores de músico de sesión en proyectos tan dispares como Manny Lebowski, Adiós Océano y Moreira.

Con expectativas de continuar emprendiendo su viaje del instrumento y ampliar su paleta musical hacía la composición, liderazgo y conocimiento de la armonía del Jazz, Fernando actualmente estudia Jazz en el Conservatorio Superior de Jazz aprendiendo de profesores como Gustavo Díaz Luque, Pol Omedes, así como la ya mencionada baterista Lucía Martinez.

Fernando muestra también un interés por la docencia, especialmente la relacionada con la Educación Musical, y complementa sus estudios de Educación Primaria en la Universidad de Sevilla con su exploración como baterista, improvisador, pero sobre todo, músico y futuro compositor en la escena sevillana de Jazz.

 

¡Comparte!
#

Comments are closed