MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024 - 20:00h.

Teatro de la Maestranza. Sala Manuel García

Paseo de Colón, 22. 41001 - Sevilla
CICLO "ALTERNATIVAS DE CÁMARA"

       

Tanto porque supone una alternativa a la ópera o la música sinfónica, como en el sentido de dar respaldo, opción y debut a su prometedor trabajo, el Teatro de la Maestranza, en colaboración y a propuesta de Juventudes Musicales de Sevilla, presenta nuevamente en su Sala Manuel García el ciclo «Alternativas de cámara», con cuatro recitales de jóvenes conjuntos de cámara que encarnan la brillantez de la nueva generación de músicos.
En esta ocasión, el joven guitarrista Pablo Heredia, acompañado de otros jóvenes flamencos, hará que la guitarra flamenca resuene en el Teatro de la Maestranza de forma protagonista, complementándose a la perfecttión con el cante y el baile.
*Los socios/as de Juventudes Musicales de Sevilla dispondrán de invitación, previa presentación de su carnet de socio/a de la temporada 23/24 en las taquillas del Teatro de la Maestranza, en los plazos que en su momento se anunciarán.

TRIPASARÍ

Tripasarí es una palabra que procede del idioma caló y significa «Admiración», una de las obras compuestas por Pablo Heredia, Tientos Tangos, llevan ese nombre, fue compuesta pensando en la gran admiración que ha sentido siempre por los grandes Maestros de la guitarra que le han enseñado lo que sabe, dedicada a todos ellos.
Pablo Heredia presenta un espectáculo flamenco variado en el que la guitarra flamenca solista cobra protagonismo, y donde la guitarra de acompañamiento, tanto al cante como al baile, es un complemento esencial en el mismo. Se interpretarán obras de grandes Maestros de la guitarra flamenca así como obras de composición propia.

Pablo Heredia & Cia. Guitarra Flamenca

A los 9 años comienza el estudio de la guitarra flamenca con el guitarrista Miguel Ramos. Con 12 años continúa sus estudios de guitarra flamenca de concierto y de acompañamiento al cante en la Academia de guitarra flamenca de Manuel Lozano “El Carbonero” de Jerez de la Frontera.
Con 15 años comienza sus clases como alumno del guitarrista flamenco, Miguel Salado, para el estudio del acompañamiento al cante.

Obtiene el título de Enseñanzas Profesionales de Música, especialidad Guitarra en el RCPM Manuel de Falla, Cádiz. (Junio 2019).
Actualmente es alumno de David Carmona en el 4º curso de Guitarra Flamenca, y cursa simultáneamente 3º curso de Flamencología en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, de Córdoba.
Ha recibido clases de los maestros Rafael Riqueni, Antonio Rey, Manuel Parrilla, Gerardo Nuñez, Riki Rivera, Diego del Morao, José Antonio Rodríguez, Jesús Guerrero, Paco León, Santiago Lara, David Russell, Mª Esther Guzmán, Antonio Duro.…

Actuaciones y Conciertos:
Pablo Heredia ha participado en varios Festivales con sus espectáculos flamencos, entre los más importantes destacan:
– Tripasarí (2022), 41 Festival de la Guitarra de Córdoba 2022, Posada del Potro, dentro del programa «Patios de Guitarra».
– Concierto de guitarra, cante y baile, organizado por Juventudes Musicales de Sevilla. Teatro Cajasol, Sevilla. 2022.
– La Música andaluza a la guitarra (2021), concierto de guitarra solista con motivo de la celebración del Día de Andalucía, en el Pabellón Domecq del Parque María Luisa, Sevilla. Organizado por Juventudes Musicales de Sevilla.
– X Festival OFF de Jerez de la Frontera (2021), La Guarida del Ángel, espectáculo flamenco encuadrado dentro de la programación del Festival de Jerez.
– Concierto de Guitarra Flamenca solista “GUITARRA A TRES” con los guitarristas Alejandro Peralta y Daniel Romero. Asociación Músico Cultural “Aires de Cádiz” (2021).
– Concierto Día de Andalucía “La música andaluza a la guitarra”. Ermita de San Bartolomé. Cantillana, Sevilla (2021).
– Zambomba flamenca organizada por Juventudes Musicales de Sevilla, Pabellón Domecq. Parque María Luisa, Sevilla (2021).
– Quiribó (2020), estrenado en el Pabellón Domecq dentro del programa «Conciertos sin público» de Juventudes Musicales de Sevilla. Y celebrado también en el Teatro Los Remedios de Sevilla.
– Recital de Guitarra Flamenca solista en Casala Teatro, Sevilla (2019).

Colaboraciones:
– Colaboración especial de Guitarra Flamenca para los conciertos “Tacita de Plata” del pianista gaditano Manolo Carrasco con el Rondó Gaditano de Julio Pardo. 2021.
– Guitarrista Oficial del XXVIII y XXIX Concurso de Cante por Livianas organizado por la Peña Flamenca Canalejas de Puerto Real, 2021 y 2022.

Otros datos de interés:
Ha acompañado al cante a varios cantaores y cantaoras como Rocío del Corzo, Jorge Ramírez “El Wilo”, Marta Aguilar, José María Alcalá, Antonio Porcuna “El Veneno”, Paco Almadén, Antonio Sánchez, José León Márquez, Tamara Aguilera, Pablo Padilla, Nicolás Pelegrín, entre otros.
En 2018, tras la superación de varias pruebas selectivas, ingresa como miembro de la Joven Orquesta de Guitarras de Juventudes Musicales de Sevilla, dirigida por Mª Esther Guzmán.

Premios y distinciones:
– Segundo premio del III Concurso Internacional de Guitarra Infantil y Juvenil “Ángel Iglesias”, celebrado en la provincia de Cáceres. 2014.
– Mención Honorífica en el II y IV Concurso de Guitarra José Antonio Peñalosa, celebrados en Sevilla en 2015 y 2018 respectivamente.
– Primer premio Jam Session Festival Internacional de Guitarra “Villa de Petrer”. 2017.
– Primera Mención de Honor en el VII Concurso de Interpretación del RCPM Manuel de Falla, celebrado en Cádiz en 2018.
– Finalista I Concurso de Guitarra RC Strings, 2020.
– Primer Premio XXVI Festival de Arte y Creatividad Juvenil Rosa Vetrov, Moscú. Categoría Instrumental Folclore Solista. 2021.
– Segundo Premio en el VIII Concurso de Interpretación del RCPM Manuel de Falla, celebrado en Cádiz. 2021.
– Finalista Festival de Guitarra Flamenca “Niño Miguel”, Villanueva de los Castillejos (Huelva), 2021.
– Primer Premio XXII Concurso Jóvenes Flamencos, Federación Provincial de Entidades Flamencas de Sevilla, 2022, habiendo resultado finalista en el mismo concurso en el año 2021.

¡Comparte!

Comments are closed